EneroDurante la
primera quincena del mes, se disputará en Sudamérica una nueva edición del
Rally Dakar, con salida en Mar Del Plata (Argentina) y llegada el 15 de enero a Lima (Perú). Con las ausencias de Carlos Sainz y Al Attiyah; de Villiers, Peterhansel, Gordon y Roma lucharán por la victoria en coches. Mientras, en motos se espera un nuevo duelo entre Coma y Cyril Despres.
Terminado el Dakar, será el momento del tenis con la disputa del
Open de Australia del 16 al 29. Novak Djokovic tratará de defender sobre la pista dura del Rod Laver Arena el título que consigió hace un año.
Y todo ello sin olvidarnos de que en España, además del fútbol de los sábados y domingos, durante la semana disfrutaremos de las rondas de
octavos y cuartos de final de la Copa del Rey; con el morbo de un posible enfrentamiento entre Real Madrid y Barcelona para los días 18 y 25 de enero.
Y esperada también para estas fechas será la resolución final por parte del TAS del
caso Contador, una decisión que marcará el futuro del corredor de Pinto y la temporada ciclista.
FebreroEl 5 de febrero se disputará la final de la National Football League, la
Super Bowl, una cita que cada año gana más adeptos en nuestro país.
Del 16 al 19 de este mes, el Palau Sant Jordi de Barcelona acogerá una nueva edición de la
Copa del Rey de baloncesto, trofeo por el que lucharán los ocho mejores equipos de España. Y
una semana después, el baloncesto tendrá otra importante cita con la celebración en Orlando del
All Star Weekend.
Por su parte, la disputa de las semifinales de la Copa y la vuelta de la
Champions marcarán la actualidad futbolística.
MarzoEl fin de semana del
18 de marzo dará comienzo en
Australia una nueva temporada del
Mundial de Formula 1. Mientras el joven Vettel tratará de lograr el que sería su tercer campeonato; Alonso, Hamilton, Button o Raikkonen lucharán por volver a ocupar el escalón más alto del podium.
AbrilEl
Mundial de motociclismo dará comienzo en el circuito de Losail, Qatar, el
8 de abril. Se inaugurará entonces la nueva categoría de
Moto3, que sustituirá a la anterior de 125cc. Por su parte, en Moto2 Marc Márquez luchará por conseguir el título que en 2011 se le escapó; mientras que en MotoGP se preveé un apasionante duelo entre Stoner, Lorenzo, Pedrosa y Rossi.
Fecha especial también será el
21 o 22 de abril, con la disputa de la 35ª jornada de la Liga, en la cual tendrá lugar un nuevo
clásico en el Camp Nou a falta de muy pocas jornadas para el final de la competición y con el título en juego.
Además, será el mes de las
clásicas de ciclismo: Tour de Flandes (1 de abril), Paris Roubaix (8 de abril), Amstel Gold Race (15 de abril), Flecha Valona (18 de abril) y Lieja-Bastogne-Lieja (22 de abril)
MayoEl mes de las finales de fútbol. Apuntad las siguientes fechas:
-
9 de mayo: final de la
Europa League (Allianz Arena, Munich, Alemania)
-
19 de mayo: final de la
Champions League (Estadio Nacional, Bucarest, Rumania)
-
25 de mayo: final de la
Copa del Rey (sede aun por asignar, y fecha abierta a posible modificación segun las exigencias de la competición)
Del 5 al 27 de mayo se disputará en suelo italiano una nueva edición del
Giro de Italia. La más que posible ausencia del actual campeón, Alberto Contador, abrirá un amplio abanico de candidatos a enfundarse la maglia rosa en lo más alto del podium en Milán.
JunioEl día después de terminar el Giro, el
28 de mayo, comenzará la 111ª edición de
Roland Garros, el torneo de tenis sobre tierra que se celebrará hasta el
10 de junio en París. Nadal tendrá que defender su título ante un Djokovic que partirá en esta edición con una gran motivación al tratarse del único de los cuatro Grand Slam que le falta en su palmarés.
Algo más al Este, en
Polonia y Ucrania tendrá lugar la
Eurocopa 2012 de fútbol
del 8 de junio al 1 de julio. Serán tres semanas de intenso fútbol en las que las mejores selecciones de Europa tratarán de arrebatar a España su actual corona.
JulioDurante la primera semana del mes disfrutaremos de las últimas rondas del torneo de
Wimbledon en la hierba de Londres,. El que es para muchos el mejor torneo de tenis, tendrá su final el día
8 de julio.
Desde el 30 de junio y hasta el 22 de julio, los mejores ciclistas lucharán por lograr la victoria final en París en la que es considerada como la mejor carrera de este deporte: el
Tour de Francia. Evans no lo tendrá nada sencillo ante un Contador que se marcará éste como su principal objetivo en 2012, sin descartar en la lucha a los Schleck, Wiggins, Nibali, Samu y cia.

Y el 27 de julio...
AgostoDel
27 de julio al 12 de agosto, tendrá lugar el mayor evento deportivo del año: los
Juegos Olímpicos de Londres. Atletismo, natación, tenis, fútbol, gimnasia, judo, baloncesto, ciclismo... los mejores deportistas de todo el mundo lucharán por ganar una medalla de oro representando a sus países. 20 años después, el reto de los españoles será superar las 22 medallas logradas en Barcelona 92. Las selecciones de basket, fútbol, balonmano y hockey, nuestros ciclistas con Contador y Samu a la cabeza, Rafa Nadal, Mireia Belmonte, David Cal, Natalia Rodríguez... todos ellos y muchos más lucharán por ello.
SeptiembreLa
Vuelta a España, que comenzará este año en Pamplona algo antes de lo habitual, nos amenizará las tardes del
18 de agosto al 9 de septiembre. Aunque el recorrido aun no ha sido presentado, se espera que la organización siga apostando por el formato de los últimos años, con un gran número de llegadas peligrosas y espectaculares, favorables a cualquier intento de emboscada.
Pero no terminará ahí la competición ciclista en este mes.
Del 15 al 23 de septiembre se celebrarán en Valkenburg, Países Bajos, los campeonatos
mundiales de ciclismo en ruta. Como gran novedad, en estos mundiales se disfrutaremos de una nueva prueba: la contrarreloj por equipos.
En suelo neoyorkino se celebrará una nueva edición del
US Open del
27 de agosto al 9 de septiembre. El último Grand Slam del año contará, una vez más, con las mejores raquetas.
Y no podemos olvidarnos de otro gran evento que se disputará en Londres
del 29 de agosto al 9 de septiembre:
los Juegos Paralímpicos.
OctubreLa temporada ciclista finalizará con el
Giro de Lombardía el
20 de octubre.
En tenis se disputarán los
Masters 1000 de Shanghai y París sobre pista dura, los cuales otorgarán algunos de los últimos puntos en juego para lograr la clasificación para la Copa Masters.
La
Fórmula 1 y el
motociclismo llegarán a su punto clave con la celebración de un gran número de citas próximas al final de la temporada, todas ellas al otro lado del planeta. Los grandes premios de
Japón (7 de octubre),
Corea del Sur (14 de octubre) e
India (21 de octubre) sentenciarán el campeonato de Fórmula 1; mientras que en motos disfrutaremos de las carreras en
Japón (14 de octubre),
Malasia (21 de octubre) y
Australia (28 de octubre). Será por tanto un mes de madrugones para no perdernos el desenlace de ambas competiciones.
NoviembreFinalizarán gran parte de los
campeonatos del mundo del motor.
Del
8 al 11 de noviembre se disputará el
Rally Catalunya-Costa Daurada, última prueba del campeonato mundial de rallies en 2012 y que en los últimos años ha sido dominada por Sebastian Loeb.
Ese mismo fin de semana, el circuito Ricardo Tormo de
Valencia acogerá la carrera que pondrá punto final al campeonato de motociclismo.
Y un par de semanas después, el fin de semana del
25 de noviembre, se celebrará en el circuito de
Interlagos (Brasil) la última prueba de la temporada 2012 de Formula 1.
Será noviembre también un mes importante para el tenis. Del
5 al 12 se celebrará en Londres la
Copa Masters por la que lucharán los 8 mejores tenistas de la temporada. Y una semana después, del
16 al 18 de noviembre, la temporada de este deporte finalizará con la disputa de la
final de la Copa Davis.
DiciembreCon las temporadas de muchos deportes finalizadas, y las que aun seguirán disputándose sin conocer todavía sus calendarios, poco es lo que podemos decir de momento en cuanto a lo que sucederá en este mes. Será entonces tiempo también de recordar lo acontecido durante el 2012, y mirar a lo que vendrá en el 2013...